Esta sección ofrece información de que funcionó y que no funciono, además de alternativas de crecimiento y mantenimiento a través del tiempo, a partir de la información de la base de datos de conectividad de la base de datos de ultima milla de la ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones):
Retos Experimentados
Planes o Modelos de Sostenibilidad
Posibles soluciones
Puedes consultar información a través del Chatbot sugiriendo las siguientes preguntas:
¿Cuáles fueron los principales desafíos encontrados en la implementación de [proyecto/nombre/caso/país]? y posteriormente ¿Cuáles son las posibles soluciones para los retos planteados?
¿Qué factores contribuyeron al éxito o fracaso de la iniciativa en el contexto [X]?
¿Qué soluciones tecnológicas resultaron más adecuadas para [tipo de comunidad: rural, urbana, aislada, etc.]?
¿Existen aprendizajes sobre la sostenibilidad a largo plazo de las redes comunitarias?
¿Qué se aprendió sobre la adaptación de modelos de negocio o subvención en distintas situaciones?
¿Qué buenas prácticas regulatorias se identificaron en proyectos exitosos en [país/región]?
¿Qué errores se deben evitar al replicar experiencias similares en otros contextos?
¿Cuáles fueron las principales recomendaciones para llevar conectividad a comunidades con [baja densidad/pobreza baja/literacidad baja/etc.]?
¿Qué retos se han presentado en las redes comunitarias?
¿Cuáles son los modelos de sostenibilidad utilizados?
Basándote en los modelos de preguntas anteriores, podrías proponer nuevas preguntas sobre el tema en tu propio idioma y seguir una conversación con el Chatbot.
También puedes contribuir suministrando información de tus experiencias completando los campos del formulario de base datos en el siguiente formulario (debes solicitar acceso)