Has cargado una revisión vieja del documento! Si la guardas crearás una versión nueva con estos datos. Archivos Multimedia====== Lecciones Aprendidas (retos presentados) ====== Esta sección ofrece información de que funcionó y que no funciono, además de alternativas de crecimiento y mantenimiento a través del tiempo, a partir de la información de la base de datos de conectividad de la base de datos de ultima milla de la ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones): - Retos Experimentados - Planes o Modelos de Sostenibilidad - Posibles soluciones Puedes consultar información a través del [[https://agente.colnodo.org/webhook/ad9ec48f-5234-404e-a07f-b3a62b5a4f3f/chat|Chatbot]] sugiriendo las siguientes preguntas: * ¿Cuáles fueron los principales desafíos encontrados en la implementación de [proyecto/nombre/caso/país]? y posteriormente ¿Cuáles son las posibles soluciones para los retos planteados? * ¿Qué factores contribuyeron al éxito o fracaso de la iniciativa en el contexto [X]? * ¿Qué soluciones tecnológicas resultaron más adecuadas para [tipo de comunidad: rural, urbana, aislada, etc.]? * ¿Existen aprendizajes sobre la sostenibilidad a largo plazo de las redes comunitarias? * ¿Qué se aprendió sobre la adaptación de modelos de negocio o subvención en distintas situaciones? * ¿Qué buenas prácticas regulatorias se identificaron en proyectos exitosos en [país/región]? * ¿Qué errores se deben evitar al replicar experiencias similares en otros contextos? * ¿Cuáles fueron las principales recomendaciones para llevar conectividad a comunidades con [baja densidad/pobreza baja/literacidad baja/etc.]? * ¿Qué retos se han presentado en las redes comunitarias? * ¿Cuáles son los modelos de sostenibilidad utilizados? Basándote en los modelos de preguntas anteriores, podrías proponer nuevas preguntas sobre el tema en tu propio idioma y seguir una conversación con el Chatbot. También puedes contribuir suministrando información de tus experiencias completando los campos del formulario de base datos en el siguiente formulario (debes solicitar acceso) ====== Iniciativas de Conectividad en Kenia ====== Esta base de datos contiene información sobre una amplia gama de proyectos de redes comunitarias construidos por diversas organizaciones en toda Kenia. Los datos que utilizo cubren aspectos como las motivaciones que hay detrás de cada proyecto, la tecnología utilizada, la implicación de la comunidad, los modelos de sostenibilidad, las fuentes de financiación entre otros. Puedes hacer preguntas relacionadas con los proyectos de conectividad comunitaria en Kenia, obteniendo la respuesta más completa y contextualmente relevante posible, basada estrictamente en los datos disponibles y en las iniciativas centradas en conectar comunidades insuficientemente conectadas y desconectadas en Kenia. Puedes consultar información a través del [[https://agente.colnodo.org/webhook/88e9f7bc-7f41-4ae3-8dd7-7533c4457293/chat/chat|Chatbot]] sugiriendo las siguientes preguntas: **1. Preguntas sobre información general** * ¿Cuáles son las iniciativas de redes comunitarias activas en Kenia? * ¿En qué regiones de Kenia se localizan las redes comunitarias? * ¿Cuándo se fundó cada iniciativa y cuál fue su principal motivación? **2. Preguntas sobre tecnología y operación** * ¿Qué tipo de tecnologías de conectividad utilizan las redes comunitarias en Kenia? * ¿Cuántos puntos de acceso tiene cada proyecto? * ¿Quién es el proveedor de servicio de internet y cuál es su capacidad? * ¿Qué sistemas de monitoreo de red emplean las iniciativas? **3. Participación y Comunidad** * ¿Cómo participa la comunidad local en el funcionamiento de la red? * ¿Qué papel desempeñan las mujeres u otros grupos de género en las iniciativas? * ¿Qué apoyos han recibido las redes comunitarias de autoridades o actores externos? **4. Sostenibilidad y modelos de financiamiento** * ¿Cuál es el modelo de sostenibilidad de cada red comunitaria? * ¿De dónde provienen los fondos para instalación y operación? * ¿Qué desafíos han encontrado para ser sostenibles? **5. Barreras y desafíos** * ¿Cuáles han sido los principales obstáculos para implementar redes comunitarias en Kenia? * ¿Qué factores han limitado el crecimiento o la replicabilidad de estas redes? **6. Servicios, impacto y escalamiento** * ¿Qué servicios locales se ofrecen a través de las redes comunitarias? * ¿Cómo se mide el impacto de las redes en la comunidad? * ¿Existen planes de expansión o cambio para las iniciativas actuales? **7. Preguntas agregadas y comparativas** * ¿Qué diferencias existen entre las iniciativas en áreas urbanas, periurbanas y rurales? * ¿Cuáles son las iniciativas con modelos de sostenibilidad exitosos? * ¿Qué tipos de servicios han generado mayor impacto social o económico? Por favor, complete todas las letras de la caja para demostrar que eres una persona. E C B E F Por favor, mantenga este campo vacío: GuardarPrevisualizaciónCancelar Resumen de la edición Nota: Al editar esta página, estás de acuerdo en autorizar su contenido bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Share Alike 4.0 International